la Diputación

La Diputación recurre a medios externos ante las nevadas y heladas registradas en la última semana y reparte más de 600 toneladas de sal

A pesar de que el temporal de frío parece ir remitiendo en la provincia -al menos en lo que a Filomena se refiere-, como así lo demuestra la disminución en los últimos días del número de trabajadores de los equipos de la Diputación dedicados exclusivamente a tareas de vialidad invernal -de 25 el sábado 9 a 5 en el día de hoy en el parque de maquinaria de Segovia-, éstos permanecen alerta ante la que podría ser una segunda ola de frío en los próximos días, tal y como ha anunciado la AEMET.

No obstante, desde el Área que dirige Basilio del Olmo se espera que, en ese caso, las jornadas no sean tan complicadas como las de esta última semana, en la que se han distribuido más de 600 toneladas de sal entre las carreteras y los ayuntamientos que así lo han solicitado de la provincia y en la que han llegado a trabajar hasta 28 operarios repartidos entre los parques de Segovia, Cuéllar y Sepúlveda los días 9 y 10 de enero, fechas en las que se registraron las mayores nevadas y las menores temperaturas. El resto de días de los últimos siete, el número medio de operarios dedicado a esta labor ha rondado la veintena.

Muestra de las complicaciones surgidas a causa de la gran cantidad de nieve caída y, de manera especial, de la posterior bajada de temperaturas, además de la aparición de ventisqueros, es que la Diputación se ha visto obligada a recurrir a medios externos, alquilando más de una decena de medios externos, pese a contar con siete quitanieves y distintos juegos de cuchillas, dos palas, cuatro motoniveladoras y tres retroexcavadoras mixtas. "Han sido días muy complicados, sobre todo porque la nieve congelada y el propio hielo han dificultado sobremanera las tareas de limpieza de las vías", asegura Del Olmo, incidiendo en que los equipos han trabajado "sin descanso" en las jornadas más difíciles y agradeciendo la disponibilidad tanto de ayuntamientos como el de Martín Muñoz de las Posadas, Muñopedro, Villeguillo, Valtiendas, Fuentesoto, Fresno de Cantespino, Campo de San Pedro, Fresno de la Fuente o Navares de Ayuso, entre otros, o Mancomunidades como la de Fuentidueña, como de muchos vecinos de toda la provincia que de forma altruista han colaborado en algunas tareas de limpieza con su propia maquinaria. Por su parte, los equipos de Diputación también se han puesto al servicio de los ciudadanos, llegando incluso a colaborar en dos sepelios abriendo las comunicaciones de los municipios afectados.

A pesar de que durante esta semana ha habido algún camión de la Comunidad de Villa y Tierra de Sepúlveda accidentado, debido al hielo del firme, y que los equipos del Área de Acción Territorial han prestado asistencia en al menos tres salidas de la calzada de vehículos en los primeros días de temporal, no ha habido daños personales ni materiales que lamentar. Además, y aunque los equipos de la Diputación se han visto obligados a cortar el tráfico en determinadas carreteras, la única que permanece cerrada en estos momentos es la SG-V-2331 entre Navares de las Cuevas y Aldeanueva de la Serrezuela.

Finalmente, es preciso mencionar que el trabajo realizado durante los últimos siete días por los operarios de vialidad invernal de la institución provincial también se ha extendido de forma puntual a algunas labores realizadas fuera de los 1.200 kilómetros de Red Provincial y que han afectado al tramo límite de la provincia con Fuentelcesped, al camino entre Carabias y Castroserracín y al acceso a Castrojimeno.