la Diputación

El tradicional Belén de la Diputación se vuelve interactivo

Los asistentes pueden interactuar en su visita al Belén accediendo a información exclusiva desde su propio smartphone

Durante estas fechas, el tradicional Belén que se instala en el Palacio de la Diputación de Segovia, ha dado un paso importante en materia tecnológica. La tecnología mbeacon, desarrollada por Mildmac Advanced Solutions, así como la aplicación móvil diseñada a tal efecto, ofrecen a los visitantes sensaciones únicas. La posibilidad de formar parte del mismo, curiosear, conocer las historias y leyendas de esta mágica creación, e incluso de participar en un concurso de fotografía.

Para lograrlo, la Diputación de Segovia ha contado con la colaboración de Mildmac para hacer de la representación de este año la más participativa de su historia, y ofrecer a los asistentes la posibilidad de interactuar a través de la innovadora tecnología mbeacon. Esta tecnología, presente en museos y galerías alrededor del mundo, funciona a través de bluetooth. Al reconocer el Smartphone un punto beacon, éste emite una señal que se convierte en información en nuestro Smartphone o Tablet.

En el concurso de fotografía que se ha organizado, se premiarán las instantáneas más simpáticas. Las cuatro elegidas recibirán sendas bolsas de productos de Alimentos de Segovia, la marca auspiciada por la Diputación Provincial.

La aplicación ‘Belén Diputación Segovia 2016' está disponible tanto en la Apple Store (iOS) como en Google Play (Android) y tendrá cuatro pestañas:

 

1)    La primera contiene un texto con una breve introducción a la historia del Belén. Las figuras que se pueden ver tienen su origen en la Residencia Provincial y su antigüedad se acerca al siglo

2)    En la segunda se pueden aprender las curiosidades a través de la audioguía, que guía a los visitantes a través de todo el recorrido en orden o por puntos permitiendo escuchar la historia y leyendas en el orden que se desee.

3)    La tercera pestaña contiene vídeos e imágenes acerca de la construcción del Belén, con curiosidades e información adicional.

4)    La cuarta pestaña es la más participativa ya que es el concurso fotográfico. Los visitantes que deseen participar tan solo tienen que hacerse una foto con la temática del Belén y subirla a la aplicación para ser valorada por el jurado posteriormente.

5)    La quinta pestaña incluye el horario de apertura del Belén